Publicado el 29 agosto 2013 por María Mejía Recuero
La diabetes es una enfermedad crónica del metabolismo. El organismo de un diabético no produce insulina o no la utiliza adecuadamente, lo que tiene como consecuencia que las glucemias (niveles de glucosa en sangre) estén aumentadas. Recuerda: la insulina es una hormona que se produce y secreta por unas células muy específicas localizadas en el páncreas, […]
Publicado el 28 agosto 2013 por María Mejía Recuero
MADRID, 28 Ago. (EUROPA PRESS) – El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad está preparando un real decreto para establecer prioridades y unificar los criterios clínicos que las comunidades autónomas deben seguir para atender a los pacientes que tienen en lista de espera, tanto para la realización de pruebas diagnósticas como para intervenciones […]
Publicado el 28 agosto 2013 por María Mejía Recuero
Se trata de una infección de los labios, la boca o las encías producida por un virus, el herpes simple tipo 1 (VHS-1). Esta infección lleva al desarrollo de ampollas pequeñas y dolorosas conocidas como “calenturas”. Por lo general, estos síntomas aparecen entre la primera y tercera semana después de haber entrado en contacto con […]
Publicado el 26 agosto 2013 por María Mejía Recuero
De los más de 1.900 errores ya informados en el gen responsable de la fibrosis quística (FQ), no está claro cuántos de ellos realmente contribuyen a la enfermedad hereditaria. Ahora, un equipo de investigadores informa de avances significativos sobre qué mutaciones son benignas y cuáles son perjudiciales, aumentando de 22 a 127 el número de […]
Publicado el 25 agosto 2013 por María Mejía Recuero
Antes de iniciar el tratamiento de la pediculosis es necesario llevar a cabo una serie de medidas preventivas: Sólo deben tratarse las personas en las que se ha confirmado la presencia de al menos un piojo vivo. Se informará a todos los contactos cercanos para ser examinados en busca de piojos, pero no se tratarán, […]
Publicado el 25 agosto 2013 por María Mejía Recuero
La vuelta al cole ya está aquí y seguro que vuestros niños ya tienen preparados sus libros, uniformes y las ganas de empezar el curso y de ver a los amigos. Pero cuidado, porque vuestros hijos pueden volver a casa con algo más que deberes. Por ello, hemos aprovechado para actualizar la información sobre piojos […]
Publicado el 23 agosto 2013 por María Mejía Recuero
El asma es una enfermedad crónica que cursa con exacerbaciones, es decir, episodios agudos, que tú como paciente, debes conocer y reconocer para ser capaz de actuar en cada momento. Es muy importante que tengas en cuenta que el tratamiento de tu enfermedad no se basará sólo en medicamentos, sino que será necesario que tomes […]
Publicado el 23 agosto 2013 por María Mejía Recuero
Existen dos grupos de fármacos para el tratamiento del asma: 1. Fármacos controladores, para prevenir ataques: 1.- Corticoesteroides: Los corticoides inhalados son los medicamentos más efectivos. Al reducir el proceso inflamatorio de las vías aéreas previenen la hiperreactividad bronquial, el broncoespasmo y diminuyen la frecuencia y severidad de las exacerbaciones. Los más habituales son: 2.- β-2 agonistas […]
Publicado el 23 agosto 2013 por María Mejía Recuero
Casi todos hemos oído hablar del asma o tenemos relación con alguien que la padece. Esto se debe a que estamos ante una de las patologías crónicas de mayor prevalencia en nuestro país, donde entre el 4,3 % y el 5,7% de la población tiene asma. Los libros y guías médicas la definen como “una […]
Publicado el 23 agosto 2013 por María Mejía Recuero
Las tasas de tuberculosis multirresistente han adquirido una proporción «inquietante» en Birmania, donde cerca de 9.000 personasnecesitarían atención por este motivo cada año, ha alertado la ONG Médicos sin Fronteras. «Las formas de tuberculosis multirresistente, que no pueden tratarse con los medicamentos clásicos, presentan una tasa inquietante en el país, con una estimación de 8.900 casos cada año», […]