El 24 de Mayo se celebra en nuestro país el Día Nacional de la epilepsia. Se trata de una de las enfermedades mas frecuentes, con una prevalencia de alrededor de los 4,12 por 1.000 habitantes en nuestro país. Desde nuestro blog queremos participar en la celebración de éste día y mostrar nuestro apoyo a los pacientes y familiares que padecen esta enfermedad. Para ello, os dejamos un testimonio de una paciente con epilepsia que ha querido compartir con todos su experiencia. ¡MUCHAS GRACIAS!
Hola. Hoy es el día nacional de la epilepsia, y yo como epiléptica quiero contar un poco mi historia.
Sinceramente no me acuerdo de cómo empezó todo, tengo un vago recuerdo de que con 4 añitos me dio una pequeña crisis, solo se me movía el brazo, porque a mí me empieza por el brazo izquierdo. A medida que fui creciendo mis crisis se iban haciendo más fuertes y me hicieron pruebas y pruebas y me diagnosticaron epilepsia.
Siempre he tomado muchas pastillas después de cada comida, pero hoy en día estoy mejor, y tomo poca medicación. Pero la sensación que sientes cuando te da una crisis es algo que sólo alguien con esta enfermedad puede entender, en mi caso como ya dije, me empieza por el brazo izquierdo y es como si me siguiera a todo el cuerpo, me desmayo y pierdo el conocimiento, cuando ya pasan unos minutos recobro el conocimiento, pero me noto cansadísima, no me puedo mover, y me recupero poco a poco hasta que ya me pongo bien.
Cuando me pasa es una sensación rara, porque igual me da por reírme que por llorar y yo por mi parte tengo miedo, porque cada vez que me pasa como ya dije, es un poco más fuerte. Pero bueno, no lo llevo mal. Eso sí, es necesario dormir ocho horas y llevar una vida relajada, no beber alcohol, por la medicación, y cuando eres joven igual cuesta más. Yo tengo poco más de veinte años, y reconozco que a veces sí bebo algo, pero con control, aunque no debería nada, así que aconsejo a todos los epilépticos que anden con cuidado siempre, y que esto es algo que se puede llevar bien.
Así que ánimo a todos los epilépticos, a los que lo son desde pequeños, a los que lo son desde hace poco y a todos en general.
Un abrazo para todos.