Tag Archive | "Zmap"

Tags: , , ,

Enfermedad por el Virus Ébola: origen y transmisión.

Posted on 11 septiembre 2014 by María Mejía Recuero

Nos encontramos ante un brote de Enfermedad por el Virus del Ébola (EVE) que mantiene en vilo a la OMS y a todos los Organismos responsables de la salud y contención de enfermedades. Y no es para menos, ya que este virus, Ébola, puede llegar a tener una tasa de letalidad de hasta el 90%.

El enemigo

Se trata de un virus del género Ebolavirus, que comprende cinco especies, siendo tres de ellas las que producen los grandes brotes hasta ahora:

  1. ebolavirus Bundibugyo (BDBV)
  2. ebolavirus Zaire (EBOV)
  3. ebolavirus Sudan (SUDV)

virus

Se encuentra de forma natural en algunas familias específicas de murciélagos y también puede afectar a monos, gorilas y chimpancés, y por supuesto, humanos. Esto hace que los brotes de Ébola aparezcan en las regiones donde se encuentran estas especies animales.

La transmisión

Existen varios mecanismos y prácticas por las que el virus puede introducirse en la población humana y propagarse a través de ella:

-Animal infectado- persona sana: como ya se ha dicho, el virus vive naturalmente en murciélagos, y puede encontrarse en algunos primates, pero también se han detectado casos de infección en antílopes, y puercoespines. Por lo que el contacto directo con secreciones, líquidos corporales y órganos procedentes de animales infectados puede ser una vía de entrada del virus a la población.

– Persona infectada a persona sana: se transmite por contacto estrecho a través de mucosas, secreciones, líquidos,… de personas infectadas. Es importante saber, que los hombres pueden seguir transmitiendo el virus a través del semen hasta siete semanas después de la recuperación clínica.

-Material contaminado- persona sana: también puede transmitirse a través de material contaminado con líquidos y secreciones de personas infectadas.

-Persona infectada- profesional sanitario: este tipo de infección es frecuente cuando no se cumplen estrictamente las mediadas para el control de la infección.

 Los signos y síntomas

Se trata de una enfermedad aguda, es decir, los síntomas aparecen de forma súbita y además es grave, con una alta tasa de letalidad.

Su periodo de incubación, es decir, el periodo de tiempo desde que se produce el contagio hasta que aparecen los síntomas, puede oscilar desde 2  hasta 21 días.

Los síntomas que pueden aparecer son:

–          Fiebre

–          Dolor muscular, de cabeza y de garganta

–          Debilidad intensa

–          Alteraciones gastrointestinales: vómitos y diarrea

–          Erupciones cutáneas

–          Disfunción de los riñones y del hígado

–          Hemorragias internas y externas

Prevención

No existe vacuna contra este virus, aunque se está investigando y alguna se está probando. Es por ello, que lo más importante es seguir los consejos de las Organizaciones de referencia, como la OMS, y evitar factores de riesgo.

 Tratamiento

Tampoco existe tratamiento comercializado para  la Enfermedad por el Virus del Ébola, por lo que habitualmente el tratamiento se dirige a paliar los síntomas, como el dolor, la deshidratación,…

Dada la gravedad de la situación, se ha permitido probar alguno de los medicamentos que están en fase de experimentación, pero es necesario ser precavido ya que estos compuestos aún no han demostrado su seguridad y algunos ni siquiera se habían probado antes en humanos.

 Vigilancia

La OMS actualiza periódicamente la información epidemiológica sobre casos de ébola y la tasa de letalidad en función del país.

Tabla

En España…

Dada la gravedad de este brote y el alto número de víctimas mortales, la OMS declaró la emergencia sanitaria a principios del mes de Agosto, por lo que todos los Organismos Sanitarios han desarrollado protocolos para la prevención, contención y tratamiento de este virus en sus territorios.

Desde el Ministerio de Sanidad informan de que el riesgo de que el virus cruce nuestras fronteras es bajo, pero si ocurriera, existen protocolos de detección y aislamiento además de centros de salud y hospitales preparados para hacerse cargo de la situación.

Hasta la fecha, se ha activado el protocolo de ébola en al menos una decena de ocasiones, la última en la provincia de Guadalajara.

 

 

Fuentes:

Página de la Organización Mundial de la Salud: http://www.who.int/es/

Recomendaciones para viajeros internacionales del Ministerio

Información sobre el brote de Enfermedad por Virus  Ébola

 

 

Comments (1)

Autora: María Mejía Recuero.
Licenciada en farmacia y Especialista en Farmacia Hospitalaria.
Linked in.

Visita la Web de Apotecalia: Atención Farmacéutica Personalizada Encuentra la farmacia de guardia m�s cercana
Advertise Here
espacio en blanco
Advertise Here